LA EDAD MODERNA

 

 

                                                                      EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA  

 

 

Los Reyes Católicos gobernaban conjuntamente la corona de castilla y la corona de Aragón y eran Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.

En  1492  conquistaron el reino de Granada  e incorporaron a la corona de Aragón y conquistaron pequeños territorios en el norte de África.

En 1512 la corona de castilla se anexionó con el reino de Navarra.

En 1492 los Reyes Católicos financiaron la expedición de Cristóbal Colón, un marino genovés.

                                                                                                                                                   

 

 "Cristóbal Colón y los Reyes Católicos, Alcázar de los Reyes Cristianos, Córdoba"

 

 

                                                                                      CONQUISTA DE AMÉRICA

"Anverso de un billete de 1000 pesetas"

 

 

Colón  partió con su expedición  el 3 de agosto de 1492 de Palos de la Frontera. El 12 de octubre de 1492 vió tierra y creyó                            

Que era Japón.

 

Años después un navegante italiano llamado Américo Vespucio demostró que no era Japón y recibió el nombre de américa en su honor.

Tras el primer viaje de Colón conquistaron en poco tiempo las islas del mar caribe y se lanzaron a conquistar el continente.

Las expediciones más importantes fueron las de Hernán Cortés que conquistó México y la de Francisco Pizarro que conquistó Perú.

 

 

                                                                                         ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO

 

 

 

Se organizó en virreinatos y enfrente de cada uno un virrey.

Audiencias con funciones judiciales estancias ganaderas haciendas agrícolas y explotaron las minas de oro y plata.

 

 

 

 

                                                                                        LA SOCIEDAD

 

 

Se organizó en distintos grupos.

Los españoles, ocupaban los cargos de gobierno y eran dueños de grandes propiedades.

Los mestizos, eran hijos de españoles e indias.

Los indios, sufrieron muchos abusos, aunque había leyes que los protegían.

Los negros, eran traídos desde África para desempeñar los trabajos más duros.

 

 

                                                                                        EL IMPERIO HIPÁNICO

 

 

                                                                                        LOS TERRITORIOS DEL IMPERIO

 

Estaba compuesto por muchos territorios diferentes. Cada territorio mantenía sus propias leyes e instituciones. Pero tenían el mismo rey.

El poder del rey no era absoluto. El cobro de nuevos impuestos necesitaba ser aprobadas por Parlamentos.

 

 

 

 

                                                                                         EL REINADO DE CARLOS 1º

 

Es nieto de los Reyes Católicos, accedió al trono en 1516.Se rodeó de consejeros extranjeros y eso provocó la revuelta de las Comunidades en 1520.

Se enfrentó contra Francia y también contra los turcos. Además contra los luteranos, ganó muchas batallas pero no pudo frenar su expansión.

 

 

 

 

                                                                                         EL REINADO DE FELIPE SEGUNDO 2º

 

 

En 1556 accedió al trono, derrotó a Francia y en 1571 venció a los turcos en la batalla de Lepanto. En 1566 las provincias del norte de los Países Bajos son

Sublevaron,  Inglaterra apoyó a los rebeldes sublevados, España envió contra ella la Armada  Invencible, fue derrotada en 1588.

Todos los gastos provocados por las guerras se pagaban con el oro y plata que se traía desde América y la población se empobreció.

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                                                         LA CRISIS DEL IMPERIO

 

 

                                                                                                    LA FRAGMENTACIÓN DEL IMPERIO

 

 

Los reyes  Felipe 3º y 4º , Carlos 2º dejaron el gobierno en manos de válidos. El reino de Portugal se independizo en 1609 y en 1609 se dio una tregua de 12 años.

 

 

                                                                                    LA GUERRA DE SUCESIÓN

 

    En 1700 Carlos 2º  murió sin dejar sucesor  y se presentaron dos candidatos Felipe de Anjou y él archiduque  Carlos. La guerra fue una guerra civil y una guerra internacional. 

   La guerra terminó en 1713 con la firma del tratado Utrecht. Recocía el triunfo de Felipe de Anjou.

 

 

 

                                                                               LA LLEGADA  AL TRONO DE LOS BORBONES                              

 

Felipe 5º fue un monarca absolutista. Entre 1707 y 1716 promulgo los decretos de nueva planta, acabaron con las cortes de Cataluña, Aragón, Valencia y Mallorca y con sus fueros y leyes propias.

 

 

 

                                                                               LAS REFORMAS DEL SIGLO 18

 

Felipe 5º , Fernando 6º , Carlos 3º y Carlos 4º emprendieron numerosas reformas como:

Reformas administrativas, los secretarios del estado o ministros sustituyeron a los validos.

Obras públicas, se construyeron carreteras y canales.

Reformas económicas, se crearon las manufacturas reales y las compañías comerciales.

 

                                                                                

                                                                              EL FINAL DE LA EDAD MODERNA.

 

 

España se enfrento contra gran bretaña y Portugal. Las guerras provocaron enormes gastos e empobreció a la población. Se provocaron protestas populares, por eso en 1808 se provoco él

Motín de arengues que obligo a Carlos 4º a abdicar a favor a su hijo  Fernando 7º.                                                                               

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                                               LA SOCIEDAD Y LA CULTURA

                                                 

 

                                                 LA SOCIEDAD

 

 

 

                                                                                 

La nobleza y el clero formaban parte de los privilegiados. Los campesinos y la burguesía, formaban parte de los no privilegiados.

En1492, se expulso de España a los judíos y en1609 a los moriscos.

 

 

 

 

 

                                                                                                 LA LITERATURA

 

 

En el siglo 16º sobresalió santa teresa de Jesús y san de la Cruz, escribieron obras de carácter espiritual y el poeta Gracilazo de la Vega.

En el siglo 17º escribieron Miguel de Cervantes, francisco de Quevedo, Luis de Góngora, Lope de vega y calderón de la barca.

Los ilustrados como Juan Martín de Jovellanos.

 

 

 

 

 

                                                                                                      EL ARTE.

 

 

Se levantaron construcciones de estilo herreriano, esto en el siglo 16 .En el siglo 17 construcciones de edificios barrocos. En el siglo 18 se construyeron edificios neoclásicos.

En escultura destacan los retablos y figuras religiosas.

En pintura destacaron en el siglo 16 El Greco. En el siglo 17 la pintura se caracterizó por el realismo. Sobresalieron Diego Velázquez pintor de la corte José Rivera y Bartolomé Estaban Murillo.

 

 

 

 

 

 

                                                                                                                     EL DESARROLLO DE LA CIENCIA DEL SIGLO 18    

 

 

 

 Se fundaron muchas instituciones científicas como museos, observatorios y jardines botánicos. También se crearon Academias y Sociedades Económicas.

 

 "Museo del Prado, Madrid"           NACHO Y JAIME.T.