LA   EDAD   CONTEMPORANEA

EL SIGLO XIX

ELcomienzo de la guerra

De la independencia.

 

En 1807 , Francia y España firmaron un tratado

que permitía a las tropas francesas atravesar España

para ocupar Portugal. Sin embargo, el ejército

francés incumplió el tratado e invadió algunas ciudades

españolas. La actitud de las tropas francesas causó gran

malestar entre la población, que estalló en 1808 en el

motín de Aranjuez .Ante la presión popular, el rey

Carlos IV tuvo que ceder el trono a su hijo, Fernando VII.

 

 

Napoleón, el emperador de Francia, aprovechó los problemas en la familia real Española para reemplazar

al rey español  y nombrar a su hermano , Jose Bonaparte,

Rey de España. Pero la población de Madrid no aceptó al rey francés y el 2 de mayo de 1808, se sublevó contra los

franceses. Así comenzó la guerra de la Independencia.

 

 

El desarrollo de la guerra

 

La guerra de la Independencia fue una guerra

contra Francia, pero también una guerra civil.

La población española se dividió en dos grupos.

Por un lado, los patriotas pedían el regreso al trono de Fernando VII.Dentro de este grupo, había absolutistas, que querían que el rey concentrara todo el poder, y liberales, que

querían elaborar una Constitución para limitar el poder del rey.

 

Por otro lado, los afrancesados eran partidarios de tener un rey francés.

 

En 1810, en plena guerra, se reunió en Cádiz

un grupo de representantes de los patriotas.

Después de largas conversaciones, en 1812

aprobaron la primera Constitución Española.

 

La guerra terminó en 1814 con el triunfo de los españoles y Fernando VII fue reconocido nuevamente rey de España.

 

El reinado de Fernando VII

 

Fernando VII pretendía ser un rey absolutista.

Por eso, suprimió la constitución de Cádiz y persiguió a los liberales. Otros trataron de tomar el poder mediante pronunciamiento militares, con los que querían  derribar al gobierno.

 

En 1816, se independizó la primera colonia, Argentina, y para 1824 se habían  independizado todas, excepto Cuba.

 

La época de Isabel II

 

Isabel II llegó al trono en 1833. Durante su reinado se consolidó la monarquía constitucional. Sin embargo, había distintas opiniones sobre cuánto debía limitarse el poder real. Y los moderados querían reducir la importancia de la Constitución y dar más poder a la reina. Los progresistas , en cambio, querían dar más importancia a la Constitución y disminuir el poder de la reina.

Además, continuaron los pronunciamientos militares y se produjeron frecuentes cambios del gobierno. En 1868, la población, cansada de tanta inestabilidad, provocó

una revolución y se expulsó de España a Isabel II.

 

El final del siglo xix

 

En 1869, tras la expulsión de la reina, accedió al trono un monarca extranjero, Amadeo de Saboya que apenas reinó dos años. Ante este fracaso, se proclamó una república; por ello, en 1874, se decidió de nuevo restaurar la monarquía de los Borbones. Así comenzó el reinado de Alfonso XII.

 

 

La dictadura de primo de rivera

 

En 1902, accedió al trono Alfonso XIII. La pérdida, en 1898,  de Cuba

y Filipinas, las últimas colonias españolas, y las derrotas militares en la guerra de Marruecos habían provocado un fuerte malestar social. En 1923, el general Prima de Rivera aprovechó este descontento y dio un golpe de Estado. Inmediatamente después, instauró una dictadura. La dictadura terminó en 1930, cuando el general Primo de Rivera dimitió.

 

LA GUERRA CIVIL

 

El 18 de julio de 1936, el general Francisco Franco dio un golpe de estado para terminar con el gobierno de la república. Este hecho dio comienzo a la guerra civil, que se prolongó hasta 1939.

La población española se dividió en dos bandos. El bando republicano que apoyó al gobierno, mientras que el bando sublevado, también llamado

Nacional, apoyó el levantamiento de Franco.

En 1939, las tropas del general Franco ocuparon Madrid ,Barcelona, Cartagena, Alicante y Valencia.

 

 

 

 

 

"La familia de Carlos IV, de Goya"

 

familia de Carlos IV, obra de francisco de Goya.

 

 

 

FIN: GRACIAS POR ATENDERNOS.

POR MINERVA Y ANDREA!!!