De la Prehistotria a la Edad Media

 

LA PREHISTORIA

 

http://es.wikipedia.org/wiki/Prehistoria

Comenzó con la aparición del ser humano. Terminó con la

Invención de la escritura (Paleolítico,Neolítico y Edad de los Metales)

 

1: Paleolítico

 

    Los primeros seres humanos que habitaron en la Península,       

    hace aproximadamente 1.000.000 años.

    Alimentación : Animales que cazaban , peces que pescaban

    y frutos y raices que recolectaban. Eran nómadas.

    Se organizaban en tribus y vivian al aire libre en cuevas y en

    cabañas.

    Herramientas : Piedra y huesos de animales.

    

                             

                           

 

2 : Neolítico

 

     Empezaron a cultivar plantas , y a domesticar animales.

     Construyeron aldeas o poblados .

     Fabricaban herramientas de piedra pulida.

     Tejidos y vasijas de cerámica.

     Se produjo la especialización del trabajo.

    

        

       

3 : Edad Metales

 

     Objetos metal : 1º: Cobre

                               2º: Bronce

                               3º : Hierro

 

        

 

 

 

  Los habitantes eligieron un jefe .

  Inventaron la rueda , la vela y el arado.

 

4: Primeros artistas

 

    Primeros artistas : Paleolítico

    Realizaban pinturas rupestres (animales) en paredes y techos.

   

       

 

 

    Segundos artistas : Neolítico.

    Escenas de caza y de grupos bailando o recolectando frutos.

    Figuras esquemáticas. Empleaban un solo color.

       

 

 

 

 

 Terceros artistas : Edad Metales.

 Monumentos megalíticos.

 

 

 

 

 

LA EDAD ANTIGUA

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_Antigua

 

1: Celtas e Iberos

 

Pueblos organizados en tribus, vivían en poblados amurallados y elevados.

Celtas:  zona de la meseta y de la costa atlántica.

Dedicados a la ganadería y fabricaban objetos de metal.

Pocas relaciones comerciales

Iberos: costa mediterránea

Contacto con pueblos colonizadores.

Comerciaban y tenían moneda propia.

Escritura y escultura

 

 

2: Tartessos y pueblos colonizadores

 

Tartessos:  zona del valle del Guadalquivir

Territorio rico en metales.

Fenicios:  costa andaluza. Llegaron desde África.

Fundaron colonias

Griegos:  costa de Cataluña

Cartagineses: islas baleares y este de la Península.

 

3: Hispania romana

 

Los romanos desembarcaron en Emporion para enfrentarse a los cartagineses.

Fue una larga conquista que en el año  19 a.C. el emperador romano Augusto finalizó.

Dividieron Hispania en provincias con un emperador en cada una.

Se implantaron leyes romanas, el latín fue la lengua oficial y el cristianismo la religión.

Organización de la sociedad:

           Libres:  participaban en gobierno y votaban.

           Exclavos: no tenían derechos y eran propiedad de un hombre libre.

           Mujeres: no tenían los mismos derechos que los hombre. Podían ser libres o

                          exclavas.

 

4: El arte romano

 

Las ciudades estaban organizadas alrededor de dos calles principales cardo y decumanus.

En el cruce estaba el foro.

Se construyeron templos, basílicas, anfiteatros, teatros, circos, termas, acueductos, calzadas

y puentes.

Decoraban muros con pintura y suelos con mosaicos.

 

 

"Mosaicos en la iglesia de la Multiplicación en Tabgha, Israel"

 

LA EDAD MEDIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Media

 

Los visigodos invadieron Hispania la capital fue Toledo.

Tres siglos después, los musulmanes conquistaron el reino visigodo y crearon al-Ándalus.

 

1: La conquista musulmana

 

Al-Ándalus era un emirato que dependía del califa de Damasco. En el 756 se independizó y

después se convirtió en un califato (929).

Los cristianos que vivían al norte de la península se oponían a la conquista de los musulmanes.

Estos fundaron el reino de astur, el reino de León, el reino de Castilla, el reino de Navarra,

condados catalanes y el reino de Aragón.

 

2: El avance de los reinos cristianos

 

En 1301, al-Ándalus estaba dividida en dos reinos taifas enfrentados. Desde África llegaron

los almorávides para ayudar a frenar la conquista cristiana. Luego llegaron los almohades

con el mismo fin.

En 1137, se formó la corona de Aragón (condados catalanes más Aragón).

El reino de Portugal se independizó del reino de León.

León y Castilla pasan a formar la corona de Castilla (dependía de Francia)

 

3: El final de al-Ándalus

 

Los ejércitos cristianos se unieron y vencieron  los musulmanes en la Batalla de las Navas

de Tolosa (1212).

En 1492, Los Reyes Católicos (Isabel y Fernando) conquistaron el reino de Granada.

 

4: La sociedad y el arte

 

En al-Ándalus convivían:

           - Musulmanes

           - Cristianos

           - Judíos

 

Organización de los reinos Cristianos:

           - Privilegiados: no pagaban impuestos. Nobleza y Clero

           - No privilegiados: si pagaban impuestos. Campesinos, artesanos y comerciantes

 

Estilos de arte:

           - Románico

           - Gótico

 

"Colegiata de Nuestra Señora del Manzano, Castrojeriz, Burgos"

 

 

 

 

 

 

Alba y Elián